
Salud mental
"La salud mental, las enfermedades mentales y sus determinantes: La OMS describe la salud mental como un estado de bienestar en el que el individuo es consciente de sus capacidades, puede enfrentarse a las exigencias normales de la vida y trabajar de forma productiva y fructífera, y es capaz de contribuir a su comunidad.
Se consideran enfermedades mentales los problemas psíquicos y la tensión emocional, las disfunciones asociadas con los síntomas de angustia y los trastornos psíquicos diagnosticables, como la esquizofrenia y la depresión.
La salud mental está condicionada por múltiples factores (anexo 1), entre ellos los de carácter biológico (por ejemplo, factores genéticos o en función del sexo), individual (experiencias personales), familiar y social (el hecho de contar con apoyo social) o económico y medioambiental (la categoría social y las condiciones de vida)".
PARA MÁS INFORMACIÓN:
Libro_verde.pdf
En virtud de los programas de la OMS, se han diversificado los profesionales en lucha contra los desordenes mentales-sociales-familares. Creando diferentes frentes en función de las diferentes profesiones sanitarias.
A la Enfermería le corresponde, como expertos en salud tanto en los niveles biológicos como en el caso de la especialidad que incide directamente en los cambios de comportamientos anómalos individulaes y sociales desde las familias al individuo o desde la sociedad a las familias e individuos.
En este centro la orientación a los problemas de salud en general y mental en particular se desarrollan desde la tecnología Holística, ya visto en otros articulos de esta página WEB.
Claudio González Grueso